• About

ESCALA DE VALORES

~ El Blog de Enrique Cornejo

ESCALA DE VALORES

Publicaciones de la categoría: Actualidad

Descansen en Paz

25 Miércoles Mar 2015

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ 1 comentario

Ayer martes temprano partí de viaje en tren. Me extrañó ver gran cantidad de policía en la estación de Chamartín y confieso que me preocupé: pensé que podía ser preludio de uno de tantos acontecimientos como por desgracia vienen ocurriendo últimamente.

Ya en el tren (siempre me ocurre, pero ayer más) me acordé de mi inolvidable amigo Enrique Beotas. Este gran periodista pereció en el accidente ferroviario de hace un año.

Llegué a mi destino, Valladolid y me enteré del terrible accidente aéreo que ha costado la vida a tantas personas. Y todo se entremezcló y agolpó en mi mente.

Tanto preocuparnos por cosas que no resultan tan importantes en el desarrollo de nuestras vidas y éstas pueden verse sesgadas en cualquier instante en que nuestro destino surge al paso.

Así pienso, así siento y mi dolor vuela a esos niños, a esos adultos que todavía en estos momentos yacen en unas montañas que la naturaleza nos ofrece para el ocio deportivo de la nieve y que sin embargo hoy envuelven a tantas personas…

11-M

12 Jueves Mar 2015

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ Deja un comentario

Ayer fue un día cuya fecha permanece y permanecerá siempre en nuestro recuerdo por ser el 11-M. Y ayer, como todos los años, he tenido el privilegio de concentrarme con numerosísimas personas en el llamado “Bosque del Recuerdo”, en nuestro grato parque del Retiro.

El discurso pronunciado por la Presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Señora Pedraza, no ha podido ser más humano y emotivo: todos estamos obligados a recordar la barbarie sufrida e instar, como ella lo ha hecho, a que los responsables antiterroristas no bajen la guardia en momentos tan delicados como los que atravesamos.

Como complemento al conjunto de músicos que en directo nos interpretaron la música instituida para este día, se soltaron tantos globos blancos como víctimas fueron. El dato curioso, 192 globos dispersos en el espacio, fueron juntándose por sí mismos en la altura hasta formar una piña que representaba la pureza del homenaje a las víctimas recordadas.

Al retirarnos, fuimos obsequiados con una vara de margaritas blancas que muchos incorporamos a la arboleda que también representa en número a las víctimas. Luego, una vez finalizado, nos adentramos de nuevo en la gran urbe, pero con el recuerdo hacia tantas inocentes criaturas que nunca supieron por qué ni para qué. Tampoco nosotros.

Los políticos en el dolor ciudadano

25 Jueves Jul 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ Deja un comentario

He de confesar que llevo mucho tiempo sin creer en los políticos. No sé cuándo expresan sus mejores sentimientos ante el ciudadano.

Sin embargo quiero creer que las relaciones de nuestros políticos, de diversos bandos y colores ha brotado de su corazón y sentimientos más puros ante la tragedia que acabamos de conocer en el descarrilamiento del Altaris.

Rajoy, Rubalcaba, Feijóo ( impecable ), Ana Pastor… han estado cercanos y unidos por una misma circunstancia: el sentimiento.

Pues eso son los políticos que yo desearía durante todo el año, unos hombres y mujeres que, defendiendo sus intereses de partido pudiesen converger en un punto en común: el bienestar de los españoles.

Que no sea una tragedia quien les obligue a coincidir en una misma reacción y comportamiento. Que sean sus ideales sí, pero al límite de cuando sus intereses dañen al ciudadano. Ahí es donde se equivocan.

Que todo el dolor por el que estamos pasando desde nuestra ciudadanía hacia la tragedia sufrida, sirva para que los políticos se den cuenta de que les necesitamos unidos para proteger y defender los intereses de nuestro país.

Una tragedia imborrable

25 Jueves Jul 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ 1 comentario

Imborrable por tantas víctimas, heridos, familias afectadas como hemos podido comprobar en documentos televisivos: dolor por doquier, el mismo que uno siente al no poder hacer nada sino pensar en cuantos han protagonizado este horrible accidente.

Al impacto que personalmente me ha producido esta tragedia, se une mi dolor personal porque entre los desaparecidos, desde el primer momento se encontraba uno de esos pocos amigos que se tienen en la vida: Enrique Beotas.

Enrique ha sido mi amigo, mi compañero de tertulias, mi asesor en muchos aspectos de mis inquietudes artísticas… ha sido un extraordinario periodista a quien siempre admiré y envidié ( él lo sabía ), por la rica y variada facilidad para escribir sobre tantas cosas bonitas como nos rodearon juntos, especialmente mis premios La Butaca de Plata, sobre la que siempre escribió de forma antológica glosando la figura de cuantos recibieron este premio.

En los teatros Muñoz Seca y Reina Victoria de Madrid tengo expuestas diversas fotografías que recogen muy diversos momentos de nuestra gran amistad. De él recibí la Antena de Oro en Toledo y el Premio La Rebotica en Madrid, ambos en versión teatral. Pero sobre todo siempre recibí el aliento y el calor de su amistad.

Es obligado y lógico recordar en estas líneas a su esposa e hija, pilares fundamentales que fueron en su vida, pero también pasan por mi mente en estos momentos de sentimiento algunas, muchas de tantas personas como le han querido y lo seguirán haciendo en su memoria.

Querido Enrique: nada va a ser igual sin ti, en el entorno diario de nuestras vidas.

Enrique Cornejo

Sobre Jose Luis Ruiz Solaguren

29 Miércoles May 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ Deja un comentario

Lleva uno conociendo en este duro año 2013 la desaparición de un montón de amigos que, durante tanto tiempo, han formado parte de mi vida.

Yendo de viaje por carretera la radio -siempre es el medio más veloz de comunicación- me azota con la muy triste noticia del fallecimiento de José Luis.

Se ha escrito, se escribirá, mucho sobre la alta personalidad de este gran amigo en la sociedad madrileña, en la española… Mi mejor homenaje es recordarle en tantas gratas situaciones como he podido vivir en su compañía, todo ello envuelto en cuarenta años de amistad.

José Luis ha tenido múltiples atenciones conmigo. Una de ellas fue la de ofrecerme un hermoso azulejo en su bodega de Rueda (Valladolid). Me colocó entre Don Juan de Borbón y Julio Iglesias ¡ahí es nada! De las magníficas instalaciones de esta singular bodega tengo dos extraordinarios recuerdos: haber podido admirar una maravillosa biblioteca dedicada a la gastronomía y los vinos (una de las primeras en España), así como un museo -digo bien, museo- de esculturas y pintura de distintas escuelas que muestran la enorme sensibilidad que este gran triunfador de los negocios siempre tuvo.

Y como final a cuanto antecede, a la entrada de su museo un monolito de piedra castellana sobre el que descansa una vitrina dentro de la cual está el resorte, la característica de la humildad. Una de tantas virtudes que siempre le adornó, pues dentro de esa vitrina se exhibe orgullosamente una caja de zapatos, de limpiabotas, muy pequeñita porque José Luis comenzó su andadura con esa caja teniendo él catorce años.

Si es importante valorar el triunfo de las personas en lo que representa su esfuerzo, es ADMIRABLE destacar la fe, el ahínco y la profesionalidad en el trabajo, pero lo es aún más cuando el triunfo descansa en un origen motivo de lucha y superación.

He mantenido veladas con él en su restaurante de Rafael Salgado durante años. Y un común amigo de ambos, Eduardo Aguirre, embajador de Estados Unidos en España en aquella época, nos ofreció vivir una experiencia inolvidable a bordo del portaaviones Roosevelt, al que llegamos cuando surcaba aguas mediterráneas en Grecia en un avión militar de combate.

De aquella experiencia inolvidable como digo me permito adjuntar a estas líneas una fotografía para nosotros histórica.

20130529-234147.jpg

Todo el mundo le va a echar de menos. Naturalmente su familia, su querida esposa a quien tanto respeto, y sus hijos, todos, permitiéndome destacar a María José a quien considero tan amiga mía como lo fue su padre.

Y en unos momentos en los que nuestra sociedad no tiene más remedio que encontrar su escala de valores, el ejemplo de José Luis Ruiz Solaguren forma parte de ese caudal de valores que todos añoramos. Y siempre, siempre, le voy a llevar en mi corazón.

Cordialmente.

Enrique Cornejo

Nuestra juventud

15 Lunes Abr 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad, Escala de valores

≈ Deja un comentario

Todos conocemos y padecemos las inclemencias de nuestra economía (por no citar la tan cacareada crisis). Pero mi pensamiento está, una vez más, con esa juventud que no debe de perderse ante la falta de presente y futuro, pues es nuestra obligación abrirles el sendero laboral de la vida y para ello debemos contar con unos conductores supremos que, lamentablemente, no tenemos: gobierno, oposición… Nadie repara de verdad, en profundidad, de la enorme pérdida que este país sufre y va a sufrir, con los valores absolutos de una juventud que cuando puede, se traslada fuera de España.

Hoy he estado arreglándome el pelo con mi peluquero de siempre, Ramón, y al preguntarle por su hijo me dice con tristeza que ha tomado a su vez a su esposa e hijo y se han marchado a un país extranjero en busca de un presente que lamentablemente España no le ofrece. No es titulado, ni universitario (éstos están aún peor), se trata de un muy buen camarero. He tratado de ponerme en la congoja del padre, de mi peluquero, de mi amigo que además es un joven viudo.

Cada día me aburren más los medios informativos porque nos hablan en terminología extraña a los oídos de quienes amamos nuestro país y nuestros conciudadanos. Pasan los meses, los años y se nos sigue engañando con promesas que se sabe que no van a poder cumplir.

Está llegando la hora de que, SIN VIOLENCIAS, hagamos uso de nuestro derecho democrático a decir ¡basta! Lo difícil es encontrar el movimiento, el camino a seguir, depositando nuestra confianza en un futuro que nadie nos ofrece o, por lo menos, nadie sabe hacerlo.

Mi estado de ánimo, mi mejor entusiasmo y deseos, están al lado de esa juventud que tanto debe de preocuparnos a todos.

Cordialmente.

Enrique Cornejo

Sobre la monarquía

29 Martes Ene 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ 1 comentario

Por el blog de Carlos Garcia “La Cabra en el Garage”, me entero de ciertas manifestaciones que un actor ( de cuyo nombre no quiero acordarme, para no darle publicidad ), ha vertido ofensas a la monarquía en la persona de su más alto representante: S. M. EL REY.

Siempre ha habido provocadores, forman parte de nuestra convivencia, pero hasta para serlo hace falta tener un mínimo de talento, del que este señor carece.

¿Por qué no instauramos el comportamiento, el respeto a todos y que cada uno sea feliz con sus ideales?. Por ejemplo, yo estoy conforme con una monarquía que ha colaborado activamente, internacionalmente a proporcionarnos una imagen, un bienestar y desarrollo. Admitiendo y censurando errores recientes que no pueden ensuciar todo lo obtenido. Yo, simpatizo con la monarquía y cuanto representa de bueno.

Tengo muchos y grandes amigos de izquierdas, pero de una izquierda moderada, inteligente y progresista. Demócratas que me respetan tanto como yo a ellos. Así entiendo que cada uno tenga sus propios ideales, aunque el citado actor no tenga cabida en esta España moderna y con un futuro delicado para nuestros jóvenes y para nosotros mismo sobre el que debemos encontrar nuestro camino colectivo, unidos, trabajando y sin majaderías. La situación no está para ello.

Un cordial saludo.

Enrique Cornejo.

Sobre el paro

29 Martes Ene 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ Deja un comentario

Nos anuncian a bombo y platillo que nuestros máximos dirigentes políticos señores Rajoy y Perez Rubalcaba, están dispuestos a sentarse para desarrollar conjuntamente un estudio o programa, frente al enorme paro en cuyo umbral golpean los 6 millones de personas.

Pero que el gobierno y oposición demuestren que son españoles y acreedores a la confianza que sobre un partido u otro hemos depositado nuestro voto y esperanza, no debe representar sino la obligación de un comportamiento que está por encima de sus propias ambiciones y estructuras políticas habituales: dime de qué hablas que yo me opongo.

Los políticos actuales, de los últimos 30 años, han accedido a esta carrera ( y siguen haciéndolo ), directamente desde la universidad, comenzando por pequeños cargos que les van elevando hasta una responsabilidad ante el ciudadano para la que, en muchos casos, no están preparados.

Les falta la asignatura de la vida, conocer la lucha por ella desde las cotas más modestas. Interpretar las necesidades de todo tipo de ciudadanos.

A veces da lástima que los padres de la patria no alcancen el grado de posibles parientes lejanos.

Volviendo al principio, enhorabuena al partido Popular y al PSOE, si son capaces de acercar sus mutuas responsabilidades a un elemental y obligado servicio a la sociedad española.

Un cordial saludo.

Enrique Cornejo

Otro sobre nuestros políticos

27 Domingo Ene 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ 2 comentarios

Quizá uno de los aspectos más relevantes en el comportamiento ciudadano sea la gran capacidad de adaptarnos a los escándalos diarios.
Surgen como hongos y cuando creíamos que el sensacionalismo sólo se relacionaba con el mundo del corazón, éste ha quedado absolutamente desplazado por los escándalos corruptos de instituciones, personas, partidos…

¿Cómo es posible que el protagonismo de la actualidad diaria lo ocupen esos escándalos?

Para cuándo la firmeza de la justicia, de los partidos, de las instituciones en aplicar urgentes correctivos que destierren una lacra que va más allá del momento, que está llegando a una juventud y ciudadanos desconcertados.

Habrá que crear un frente pacífico o un club, o un movimiento ( que no partido ), para defendernos de cuanto nos envuelve y ser vehículo de apoyo, guía y protección a esta generación que mira a sus mayores suplicante sobre qué camino tomar.

La verdad es que me preocupa mucho después de 52 años de trabajo en mi profesión de empresario, no haber podido legar una aportación al futuro de nuestros jóvenes. Pensé que con crear puestos de trabajo y pagar impuestos cumplía y que el resto lo harían los responsables políticos y resulta que también el ciudadano normal tiene que ocuparse de estas responsabilidades. ¿Podríamos vivir sin políticos?. A lo mejor, hay que intentarlo.

Un cordial saludo.

Enrique Cornejo

Obama: su Juramento

22 Martes Ene 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Actualidad

≈ 13 comentarios

He tenido la oportunidad de ver por televisión en directo el Juramento del Presidente Obama, en su segundo mandato.

Una vez más, ese gran país hizo un montaje lleno de imagen a difundir envuelto todo ello en el más puro marketing de primer orden.

En seguida ha habido comentaristas que han señalado el despilfarro que supone tanta parafernalia en los tiempos de crisis y penuria como los que corren. Desde una perspectiva humanitaria podría incorporarme a este punto de vista, pero lo americanos no dan nunca una puntada sin una contraprestación.

Por mucho que haya costado “el gran montaje”, su retrasmisión ha sido difundida a cientos de millones de personas que conocemos más la estructura democrática de aquel país que la propia, a veces.

América, sabemos es el país de las oportunidades (dicen), pero también el de las mayores desigualdades sociales: a la puerta de cualquier gran hotel o centro comercial existe un mendigo en busca de limosna solidaria.

Lamentablemente este contraste se produce también en nuestro propio país, salvando las distancias económicas, pues cuando uno sale de un restaurante o de realizar una compra, alguien, silenciosamente, golpea nuestra conciencia pidiendo una modesta ayuda que nos hace -por lo menos a mí- recapacitar al instante en la desigualdad de las oportunidades. Y puedo confesaros que cuando esto me ocurre ya no disfruto de la compra que he realizado.

Con frecuencia voy a Embassy a comprar un pan de molde especial con el que desayuno. Y en la puerta siempre hay una amable educadísima señora, de cuarenta-cincuenta años, que solicita ayuda en forma de limosna. Y además, resulta que me conoce, pues me llama por mi nombre.

Siempre le doy mi atención económica y siempre me recuerda que no le olvide en un posible puesto de trabajo por modesto que sea: ella no quiere pedir, sólo quiere trabajar.

Éste no es un caso aislado en mi vida cotidiana, pues por mi carácter y la facilidad de acceso a mi persona, mucha gente me escribe, me llama… Me pide en definitiva mi intercesión para un posible trabajo.

¡Cómo me gustaría que en mi mano estuviese el poder de hacer felices a todas estas personas! Consolándome el hecho de que ayudo a cuantas puedo y trato de trasladarles mi comprensión y buen deseo.

Vivimos en unos momentos, queridos amigos lectores, en que una mirada acompañada de un gesto puede hacer que alguien sea momentáneamente feliz.

Debemos pensar (yo lo hago a diario) que uno, aún lleno de problemas, es un privilegiado que camina en un estrato social que le es favorable. No siendo justo, lo juro, la desigualdad tan señalada que existe entre muchos de nosotros.

Con frecuencia nos ofrecen publicaciones “para ser felices”, “para hacerse amigos”, “para desarrollar nuestra personalidad”… Y hay un método que siempre he practicado, día a día y que me ha ido muy bien: desde que salgo por la mañana de mi casa saludo y me intereso por cuantos conocidos, empleados y amigos me encuentro. En mi saludo afectuoso deseo trasladarles mi interés por ellos mismos, facilitándome enormemente mi relación para con ellos.

Intentad ser amables con todo el mundo y sabiendo escuchar podremos observar que estamos colaborando con una sociedad más solidaria.

Hoy me he extendido demasiado y prometo ser más breve, pero cuando me dirijo a vosotros, posibles lectores desconocidos, pero ya amigos, no soy consciente del tiempo. ¡Hasta mañana!

Un cordial saludo

Enrique Cornejo

← Entradas anteriores
El Blog de Enrique Cornejo

El Blog de Enrique Cornejo

Soy un empresario teatral con cincuenta años de experiencia en mi profesión y más de cuatrocientas producciones realizadas en todos los géneros escénicos. Quizás la influencia de tantas historias trasladadas al mundo de la escena, sus vivencias, sus personajes… tantas connotaciones con la vida misma me empujan y animan a trasladar a mis lectores mi modesto análisis de los acontecimientos que día a día nos envuelven. El título de este blog se debe al deseo de desarrollar mis comentarios en torno a esa escala de valores de la que muchos han ido alejándose y que, por desgracia, nos ha empujado a crear una situación social hoy ya insostenible si no volvemos nuestra mirada a los valores heredados, desde cuya solidez podremos y deberemos encauzar la nueva sociedad que espera a cuantos nos sucedan.

Ver perfil completo →

Entradas recientes

  • Descansen en Paz
  • Proyecto Stela de la Fundación Síndrome de Down de Madrid
  • 11-M
  • Comenzamos el año
  • El relato navideño de Cornejo

Categorías

  • Actualidad
  • Escala de valores
  • Teatro
  • Uncategorized

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.