• About

ESCALA DE VALORES

~ El Blog de Enrique Cornejo

ESCALA DE VALORES

Publicaciones de la categoría: Uncategorized

Comenzamos el año

08 Miércoles Ene 2014

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ 1 comentario

Hace tiempo que no me enfrento a este mi blog. Confieso que algún benévolo lector me pregunta por qué. Naturalmente quienes lo dicen son gente amiga…

Prometo ser más frecuente en mis comentarios, pero confieso que redacto con cierta facilidad pero no manejo internet. En ese sentido mis manos y mis pies al efecto lo representa la sabia colaboración de mi fiel Elvira.

Lo natural es que aproveche esta oportunidad para trasladaros a cuantos podáis seguirme, mi mejor y mayor deseo de felicidad en este principio de año y sea cual fuere la época. Y como la vida, en la universidad que representa, te va enseñando asignaturas humanistas, para mí la felicidad que deseo y que practico es que nos amen y nos dejen amar.

Desde esta perspectiva iremos consiguiendo volver a unir fraternalmente una sociedad disgregada y un tanto apartada de la Escala de Valores que yo siempre defiendo porque es el eslabón que nos permitirá, precisamente, ser felices. Que sean felices. Inclusive nuestros políticos, ¿por qué no? Y que desde esa felicidad velen, como es su obligación, por los ciudadanos que somos gobernados.

 

Hasta la próxima.

 

 

Enrique Cornejo

El relato navideño de Cornejo

07 Martes Ene 2014

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Hace unos días escribí en La Otra Crónica un pequeño relato que comparto con vosotros:

El empresario teatral Enrique Cornejo, en una foto cedida en exclusiva...

 

En cualquier parte donde te encuentres, inevitablemente la Navidad te transporta a recuerdos que forman parte de tu propia historia. Pueden pasar por todos nosotros ráfagas de las distintas épocas, de las muy variadas situaciones que han envuelto nuestro recorrer por la vida.

La Navidad ha sido siempre motivo de felicidad, de encuentros con personas queridas y el recuerdo siempre de una infancia que nunca dejamos de añorar, aunque a veces no se confiese. También sirven estas fechas para recordar, de forma especial, a nuestros seres desaparecidos que siempre llevaremos en el corazón.

Pero estas navidades nos traen el acercamiento hacia tantas personas próximas o desconocidas, a las que nos gustaría abrazar y decirles que nos sentimos a su lado. A tantos jóvenes que están buscando su primer empleo, a tantos adultos que lo han perdido, a tantos jubilados que de nuevo albergan en sus hogares a los hijos que marcharon y han vuelto con los nietos.

No podemos obviar que la sociedad necesita, hoy más que nunca, una Navidad llena de comprensión y apoyo a cuantos están en situaciones difíciles. Los que somos creyentes adornaremos simbólicamente el rincón más íntimo de nuestro hogar con expresiones religiosas o con christmas de amigos, o con cualquier otro recuerdo que nos remarque la tradicional fecha.

Algunos, yo, prometemos pasar de puntillas estas fechas tan queridas, tan llenas de símbolos, con deseo de hacer llegar a cuantos quieran y puedan escucharnos que estamos allí, a su lado.

Ojalá la sensibilidad ciudadana llegue a los Padres de la Patria y se esfuercen en poder crear soluciones al dolor y tristeza que para muchos no va a poder paliar la ilusión de la Navidad.

Intentemos ser felices, hacérselo a los demás en estas marcadas fechas… y siempre.

 

 

Enrique Cornejo

Teatro Zorrilla de Valladolid

14 Viernes Jun 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Recientemente me han comunicado que he ganado el concurso de “Gestión y Dirección del Teatro Zorrilla de Valladolid”.

 

Ya obtuve hace cuatro años el concurso original y ahora de nuevo he tenido que revivir, aún con más emoción, la incertidumbre que toda competición ofrece.

 

Se abre una nueva etapa profesional en mi vida y, sin lugar a dudas, es el trabajo el que me permite mantenerme vigente ante una sociedad cultural a la que vengo sirviendo desee hace cincuenta y dos años.

 

Nuevos valores irrumpen cada día en todas las profesiones, también en la mía, pero mi permanencia en ella es para servir de utilidad y guía a las nuevas promesas que tratan de conseguir lo que yo, por fortuna, ya he disfrutado.

 

Con frecuencia me preguntan qué obra de teatro o espectáculo me falta para completar mis sueños, siempre contesto que “todos y ninguno”. “Todos”, por estar abierto a cualquier nuevo proyecto que enriquezca y engrase mi caudal de ilusiones. Y “ninguno”, porque la vida profesional me ha dado más satisfacciones de las que, sinceramente, creo merecer.

 

 

Comparto pues, con mis muchos amigos que conocen mi amor por el teatro, esta nueva fase en la que espero encontrarles como espectadores o como compañeros.

 

 

 

Cordialmente.

 

 

 

Enrique Cornejo

¿Cómo hemos llegado a esto?

11 Martes Jun 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ 1 comentario

Etiquetas

Actualidad

En mi generación, en los  años cincuenta, había una gran pobreza,  pero había folios y daban de desayunar en los colegios públicos  porque en esa época , (con la ayuda americana),  nos daban queso y leche en polvo.

 

Creí que todo esto ya era historia en mi recuerdo pero, lamentablemente, acabo de saber que en un colegio público de Altea (Alicante), los profesores y en concreto una encantadora profesora que he conocido, hacen doble compra: para su consumo personal y para llevar a la clase que dirige de niños, muchos de los cuales acuden sin haber podido desayunar en sus casa.

 

Meritorio es que toda una profesora destine parte de sus propios ingresos para atender a sus alumnos, aquellos que lo necesitan. Pero triste resulta también que hoy, en nuestro siglo, y con una España integrada en Europa y con amplia estructuras políticas muy costosas, no seamos capaces de aliviar la necesidad más elemental de nuestros pequeños, de sus familias.

 

En esos momentos, cuando uno conoce la noticia, piensa en “¿qué puedo hacer?”.  Pero más allá del gesto inmediato, solidario y puntual, está la necesidad de exigir a nuestra sociedad, a quienes la dirigen, que esto no puede ocurrir, pues resulta un fracaso estrepitoso no poder garantizar los alimentos básicos de un niño y hasta su formación por falta de medios.

 

Me siento empequeñecido…

 

Cordialmente,

 

 

Enrique Cornejo

Premio Nacional de Poesía José Zorrilla

03 Lunes Jun 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Teatro

Fallado este premio que he creado para tratar de enriquecer el maravilloso mundo de la poesía, quiero dejar constancia aquí, que el libro ha sido editado por la editorial Algaida. Su ganador, como ya dije, es Jorge de Arco, titulando su obra “Las horas sumergidas”.

Ojalá tenga el éxito comparable al mucho amor que se ha puesto en este premio.

Banco de Santander

28 Martes May 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Solamente llevo cuarenta y ocho años de cliente en este banco y ahora han tenido la delicadeza, que agradezco, de incorporarme con una entrevista a su revista corporativa.

Siempre es agradable que los medios se ocupen de uno para bien, pero lo es mucho más que sea un banco quien valores tus circunstancias personales.

REVISTA IDEAS - BANCO SANTANDER. 2 TRIMESTRE 20130003

Imagen1

 

Así, pues, muchas gracias.

Enrique Cornejo

Bienvenida a un joven talento

18 Jueves Abr 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ 1 comentario

Qué gratificante resulta comprobar cómo ha surgido y se va moldeando en gran talento quién uno ha conocido casi nacer y desde luego desarrollarse.

Este es el caso de Lucas Gancedo, vecino mío desde que nació, compañero de juegos de mi propio hijo y hoy convertido en un inquieto joven director de cine.

Sus inquietudes le han llevado a formarse en EEUU, la meca del cine. ¡Dónde mejor!

Acaba de finalizar uno de sus primeros trabajos, un corto titulado ” El Encuentro” y que puede llevar, debe hacerlo, a todo festival existente.

He tenido el placer de verlo y ya se aprecia en Lucas, uno de los valores más esenciales en su profesión: la sensibilidad que imprime y obtiene de sus actores.

No oculto que gustándome todo el reparto de su corto, me cautiva, como siempre mi actriz preferida Lara Dibildos, ( aviso a navegantes en casting ), cuya dulzura o provocación, forman parte de su alta formación como actriz.

Mónica Soria es otra actriz a la que admiro por su tenacidad, entrega y sacrificio a un trabajo que ama como es la interpretación.

Y mi piropo al resto del elenco magníficamente elegidos. Enhorabuena Lucas.

Un saludo.

 

Enrique Cornejo

¡Ay, Carmela! Musical

05 Viernes Abr 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Teatro

Se está montando en el Teatro Reina Victoria una nueva versión de este conocidísimo texto de Sanchís Sinisterra, que tanto éxito proporcionó en teatro y cine a actores de la talla de Verónica Forqué, José Luís Gómez, Andrés Pajares, Carmen Maura…

Imagen

He de confesar que en esta ocasión la producción es de un calibre y rango internacional, con canciones y música en directo y una compleja escenografía envuelta en un extraordinario diseño de iluminación.

La interpretación es novedosa, pues la realizan figuras muy especializados en el medio televisivo, estupendos actores y actrices entre los que me permito destacar a Inma Cuesta, Javier Gutiérrez ( ambos de la serie Águila Roja ), Marta Rivera…

Imagen

Y todo ello movido a través de una creación prodigiosa por ese gran director escénico que es Andrés Lima, a quien tanto admiramos los profesionales del teatro.

Pero para producir este gran espectáculo siempre hace falta un maravilloso soñador. Hoy, lo es Andrés Vicente Gómez, que no necesita presentación, ni más honores que los muchos ya obtenidos en su amplia carrera cinematográfica. Enhorabuena, querido Andrés y gracias por aportar a la escena madrileña, a la española, un tan importante y arriesgado proyecto.

Los que conocemos la obra disfrutaremos una vez más con su contenido, los jóvenes se emocionarán y divertirán de lo lindo. De verdad se debe apoyar con la presencia del mejor espectador esté gran proyecto, montaje que nos acerca a los mejores de rango internacional, y todo ello servido en uno de los teatros más bonitos y conocidos de Madrid: el Reina Victoria, que me honro en dirigir.

Imagen

¡Arriba telón!

Enrique Cornejo

Julito García

04 Jueves Abr 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ Deja un comentario

Hoy he tenido un reencuentro con mi pasado: he hablado telefónicamente con mi amigo de juventud ( Julito García ), que se encuentra indispuesto físicamente y a quien le deseo una recuperación de todo corazón.

Fue un excelente boxeador, peso ligero, vallisoletano como yo, que tenía grandes cualidades de campeón. Entrenamos juntos durante varios años y él siempre fue el mejor.

Por eliminatoria de campeonatos nos enfrentamos en tres ocasiones ( hoy lo recordábamos ), habiendo hecho un combate nulo ( creo que por generosidad de su parte ), y me ganó en otras dos ocasiones a los puntos. Después de los combates volvía a salir nuestra sincera amistad, la misma que aún hoy nos une tras un paréntesis de muchos años de silencio.

A través de su querida mujer me ha hecho llegar un sencillo y original regalo cuya fotografía me permito incorporar a este comentario. Se trata de un ring sobre el que hay un simpático muñeco vestido de púgil. Prometo guardarlo junto a recuerdos de aquella época.

Lo mejor que puede tener la juventud de hoy y de siempre es una profunda vocación hacia el deporte, y si es posible con ánimo de competir porque ello te obliga a entrenar, cuidarte, sobre todo cuidarte y mantenerte en forma.

Siempre he confesado cuánto le debo al boxeo: preparación física, mis primeros sueños, un destacado espíritu de competitividad y, sobre todo, el haberme cuidado para dar siempre lo mejor de mi.

Y esos valores son los que me han permitido defenderme y destacar en mi trabajo profesional, el cual siempre está envuelto en ese halo de deportividad y limpio comportamiento como por el que en todo momento intento caminar por la vida.

Gracias, Julio.

20130404-070649.jpg

Mundo político

11 Lunes Mar 2013

Posted by El Blog de Enrique Cornejo in Uncategorized

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Actualidad

Hoy he asistido a un desayuno en el Hotel Ritz, acompañando a María Dolores de Cospedal que ha sido presentada en su discurso por Mariano Rajoy. Bueno, he asistido a este desayuno junto a otras mil personas que abarrotábamos los salones del hotel.

En sus discursos respectivos, más de lo mismo: presentación de los valores que adornan a la señora de Cospedal, así como la férrea voluntad de ésta para llevar a cabo su programa político.

Ella es una persona a la que admiro como mujer por su preparación, tenacidad y entrega a lo que hace. Para mí, cualquier mujer, por el hecho de serlo, que se abra camino en lo que realice, me parece todavía un doble esfuerzo sobre el hombre. Y es por ello que cuando asisto a un acto en torno a una fémina, mi predisposición está especialmente a su lado.

Se han dicho cosas con cifras y alusiones inevitables a la eterna oposición (también ésta no sabe hablar nada más que del Gobierno). Y reflexionando por mi parte mientras escuchaba saltaba a mi mente, y me ha ocurrido más de una vez, lo importante que resultaría para el país que Gobierno, oposición y cuantos partidos conforman nuestro mundo político, pactasen el respeto mutuo hacia unas normas de comportamiento debidamente consensuadas que sirvieran al ciudadano votante, del color que fuere, de garantía de sus derechos a la sanidad, a la educación y hacia un conjunto de bienestar que les corresponde. Y después, modificaciones, cambios… es decir, lo que vienen haciendo de forma habitual, como crítica y reforma a lo que hicieron sus antecesores, pero en síntesis a los valores de esos derechos, deben estar por encima de cualquier programa de partido.

No sé si cuanto digo y pienso es fruto de un deseo, que siento como persona que lleva más de cincuenta años trabajando incansablemente con unas miras más allá de poder sobrevivir, mis miras van y así ha sido siempre, hacia una juventud, hacia una sociedad que debe heredar de nuestro propio esfuerzo el sendero para desarrollar su talento e inquietudes.

A lo mejor, los ciudadanos también tenemos que celebrar un pacífico congreso del que salgan exigencias lícitas a los partidos políticos. Ojalá.

← Entradas anteriores
El Blog de Enrique Cornejo

El Blog de Enrique Cornejo

Soy un empresario teatral con cincuenta años de experiencia en mi profesión y más de cuatrocientas producciones realizadas en todos los géneros escénicos. Quizás la influencia de tantas historias trasladadas al mundo de la escena, sus vivencias, sus personajes… tantas connotaciones con la vida misma me empujan y animan a trasladar a mis lectores mi modesto análisis de los acontecimientos que día a día nos envuelven. El título de este blog se debe al deseo de desarrollar mis comentarios en torno a esa escala de valores de la que muchos han ido alejándose y que, por desgracia, nos ha empujado a crear una situación social hoy ya insostenible si no volvemos nuestra mirada a los valores heredados, desde cuya solidez podremos y deberemos encauzar la nueva sociedad que espera a cuantos nos sucedan.

Ver perfil completo →

Entradas recientes

  • Descansen en Paz
  • Proyecto Stela de la Fundación Síndrome de Down de Madrid
  • 11-M
  • Comenzamos el año
  • El relato navideño de Cornejo

Categorías

  • Actualidad
  • Escala de valores
  • Teatro
  • Uncategorized

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.